Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de mayo de 2014
2005 - 10 Cent España - EMPASTE EN FECHA
Etiquetas:
10 Céntimos,
2005,
Error,
España,
Euros,
Héctor Álvarez
jueves, 21 de marzo de 2013
De 1999 a 2006 - 1 Euro España - ACUÑACIÓN PARCIAL
Este es un error importante. Si no fuera porque creo que no lo es.
No necesita mucha explicación. El cuño debía estar completamente empastado (sucio) y, al golpear la moneda durante la acuñación, sólo aparece el relieve de la zona límpia del cuño.
Quizá por esa acuñación irregular en el anverso, también aparece debilmente acuñado el reverso, en una parte del anillo exterior.
Os pongo las fotos de anverso y reverso de la moneda.
Anverso:
Reverso:

El problema es que pesa entre 7,2g y 7,3g.
Parece haber sido borrada a propósito porque se pueden ver, en el anverso, unas rayitas diminutas que cruzan del núcleo al anillo externo y viceversa. Aunque son casi imperceptibles, podría haberlo hecho alguien con herramientas de joyero. Y la línea divisoria que debe separar las dos partes es casi invisible, no como en el reverso.
O podría ser un realmente un error...
Estuve a punto de comprarla, pero no pude decidirme. El peso me echó para atrás. Si el cuño hubiera estado empastado tendría que pesar lo mismo, aunque no hubiera relieve.
No sé si hice bien o mal, pero al menos pude hacerle un par de buenas fotos.
domingo, 17 de febrero de 2013
2005 - 5 Céntimos España - COSPEL ROTO
En la siguiente moneda, como curiosidad, se puede distinguir una rotura del cospel producida antes de la acuñación. Y se sabe porque sobre esa rotura se acuñó parte del dibujo de la moneda. Primero pondré la imagen general y después varios detalles:
Detalle 1:
Detalle 2:
Detalle 3:
Detalle 4:
Etiquetas:
2005,
5 Céntimos,
Error,
España,
Euros,
Héctor Álvarez
miércoles, 28 de marzo de 2012
2005 - 5 Céntimos España - VARIOS ERRORES
Etiquetas:
2005,
5 Céntimos,
Error,
España,
Euros,
Héctor Álvarez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Como todo el mundo sabrá, en el año 2002 Grecia tuvo que acuñar más millones de monedas de los que sus máquinas le permitían. Acuñó todos ...
-
Error "difícil" en una moneda de 1 euro. Difícil por ser el año que es y porque se presupone que tendrían un cierto "cuidad...
-
En 1999, en la que fue la primera tirada de euros, se han encontrado varios empastes diferentes a lo largo y ancho de casi todas las moneda...
-
Este es un empaste curioso. Es bastante evidente y, además, está en el lugar perfecto para que parezca lo que no es. Se le conoce como ...
-
Moneda de 1 Euro de 2002. En el metal central se ve un repinte bastante evidente. Las letras de ESPAÑA, la parte inferior del busto (y un p...
-
Mañana a las 21:00 terminará la primera fase de la subasta de la Colección JBC (Juan Bautista Climent). Se están preparando las siguientes...
-
En este caso estoy bastante perdido. Le he dado vueltas y más vueltas a la moneda y no sé por qué hay algunas barras o gráficos detrás de ...
-
Incluyo las monedas de Andorra porque han sido acuñadas en España (las del año 2014, de momento) y todo lo que hace la FNMT tiene cabida ...
-
La siguiente moneda está en el interior de una cartera, la de las últimas pesetas de 2001. Ésta es la moneda de 10 pesetas (en el 2001 no...
-
********************************************************************* Editado y actualizado el 20/06/12 (añadido a continuación) ********...